jueves, 4 de diciembre de 2008

9ª Práctica: Bodega


¡Bienvenidos a la bodega Otazu! Y eso que no me gusta el vino, pero aprender acerca de él no está de más. Además debía sacar unas cuantas fotos para que la gente que visitará mi blog se hiciera una pequeña idea de en qué consistía una bodega, concretamente, la de Otazu. Lo primero de todo, me gustaría destacar la profesionalidad y el trato que nos dio Cristina, que fue una maravillosa anfitriona.



La visita comenzó en la parte más antigua de la bodega, que aun conservaban aunque apenas hacen uso de ella más que para que la gente se hiciera una idea de cómo era la bodega en sus inicios. Una de las cosas que más me llamo la atención fue el fuerte contraste que existía entre la antigua bodega y la nueva, mucho más moderna y donde realmente se hacía el vino.




Entre una zona y otra vimos donde guardaban los barriles de vino. Era una sala enorme que estaba basada en uno de los principales atractivos turísticos y arquitectónicos de la tradición Navarra, la cripta del monasterio de Leire. Esta sala servía para separar la zona antigua de la más nueva.




Tras esto realizamos una breve visita a una pequeña sala llena de botellas de vino. Era una sala con la temperatura perfecta para que se mantuviera el vino en buen estado.


Para finalizar realizamos una pequeña cata de vinos. Aunque no sea un fanático del vino, como indiqué al principio, me animé a hacerla. Por lo menos ahora ya puedo decir que sé cómo catar un vino y sobre qué superficie hacerlo.

No hay comentarios: